Disruptores Endócrinos
- Vero Pastor
- 27 nov 2024
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 14 jul
Este Newsletter surge de un profundo research, basándome sobre todo en el trabajo de dos autores pioneros en el área, que son el Dr. Nicolas Oleda y la Dra. Shanna Swan (por si querés ampliar sobre el tema).
Los disruptores endocrinos son una de las razones de porqué estamos teniendo tanta prevalencia de enfermedades autoinmunes, infertilidad, cáncer de próstata y de mama, patologías del ciclo menstrual (síndrome de ovario poliquístico, endometriosis, adenomiosis, y largos etc).
La idea de esta info es que lejos de contribuir a la paranoia, puedas implementar algunos cambios cotidianos para disminuir la exposición a estos productos, entendiendo antes que nada, que ES IMPOSIBLE EVITARLOS COMPLETAMENTE.
Las fuentes de exposición son universales e inadvertidas. Osea, están en toooodas partes.
Pero también se sabe que con cambios pequeños, se reduce enormemente la presencia de estos compuestos en sangre y en orina… así que vale la pena hacer algunos ajustes. Y una excelente noticia, es que el cuerpo es capaz de eliminarlos de forma muy rápida en menos de 6 horas. |
Breve definición de DISRUPTORES ENDOCRINOS (a partir de ahora DEs):
Sustancia química exógena que tiene efectos adversos para la salud de un organismo intacto o su descendencia, como consecuencia de cambios en la función endocrina. Osea… un compuesto que por distintas vías interfieren con nuestras hormonas, no solo teniendo un impacto en nosotros, sino también en nuestros hijes (y causando estragos en nuestra salud sexual y reproductiva). |

Algunos de estos compuestos son xenoestógenos (similares molecularmente a los estrógenos, por lo que pueden mimetizar su actividad), o antiandrogénicos (que tienen un efecto directo en la calidad y cantidad espermática - impactando en la fertilidad - sobretodo la masculina). Los microplásticos pueden también generar un contexto altamente disruptivo.
Se estima que consumimos aproximadamente 5 gr de microplásticos a la semana —lo que equivale a 1 tarjeta de crédito— |

EFECTOS SOBRE LA FERTILIDAD HUMANA
La exposición a DEs parecería tener un impacto especialmente grande en la cantidad y calidad espermática, afectando la fertilidad masculina.
Y a su vez, cuando la calidad espermática es defectuosa, existe más probabilidades de que una mujer embarazada sufra un aborto espontáneo durante el primer trimestre (aunque las cargas psicológicas y médicas de lidiar con problemas de fertilidad suele estar en los hombros de las mujeres, que no solo es incorrecto a un nivel básico, sino que la ciencia dice que la mayor proporción de los problemas de infertilidad pueden atribuirse a los hombres).
Un aspecto FUNDAMENTAL a tener en cuenta es que, es particularmente importante el MOMENTO DE EXPOSICIÓN a estas sustancias, siendo obligatorio disminuirlas en etapas de máxima vulnerabilidad, como son el EMBARAZO, LACTANCIA y PRIMERA INFANCIA. Cuando estamos expuestas en el embarazo, tiene un impacto directo en la formación de esperma y de óvulos de nuestra descendencia, por lo tanto, en los hijes de nuestros hijes.
Lo que sucede en el útero no se queda en el útero. Los más susceptibles, son los que todavía no han nacido. |
RECORDATORIO: TRES GENERACIONES RESULTAN EXPUESTAS

¿Qué podemos hacer? |
Acá viene una pequeña guía de cómo podemos disminuir estos compuestos en nuestra vida cotidiana:
Alimentación: la comida debe ser sana, justa y sostenible
Si puedes, compra alimentos orgánicos, de temporada, a un precio justo. Así evitamos ingerir pequeñas trazas de pesticidas y otros compuestos tóxicos como los FTLATOS. Si no puedes o no quieres comprar orgánico, enjuaga bien los productos con agua y secarlos con una toalla limpia. Se ha estudiado que consumir alimentos orgánicos durante 1 semana reduce significativamente los niveles de pesticidas y DEs en el cuerpo.
Productos de cocina y utensilios
La cocina suele ser el lugar de la casa con mayor exposición a ftalatos, BPA y otros DEs. Evita usar ollas y sartén antiadherentes: Los utensilios de cocina antiadherentes están hechos con compuestos de PFOA (ácido perfluorooctanoico) o Teflón (un nombre comercial para el químico politetrafluoroetileno).
Si decides seguir usando tus utensilios antiadherentes, asegúrate de usarlos solo por períodos cortos de tiempo y a fuego medio-bajo, y descarta la sartén o la olla si la superficie se raya o comienza a desprender escamas. Las mejores alternativas son el hierro fundido, el vidrio, la cerámica o el acero inoxidable.
No tenés porque salir corriendo a cambiar todo, pero a medida que vayas comprando nuevos, podés elegir lo que no contengan sustancias tóxicas.
El plástico tiene que estar lo más alejado posible de los alimentos y bebidas: Los envases suelen estar fabricados con ftalatos y BPA (entre otros, algunos todavía no estudiados).
Para conservar alimentos o bebidas, preferí vidrio, cerámica o acero inoxidable. Y FUNDAMENTAL, no calientes plásticos en el microondas.
Productos de limpieza
Hay algunas marcas que son ECO y están buenísimas (voy a estar publicando algunas en Instagram). Una alternativa es hacerlos en casa (literal es una bobada).
Cosmética
Esta área es particularmente complicada. Primero, porque cada vez nos metemos más cosas en la piel, y segundo, porque los ingredientes de la mayoría de productos son casi ilegibles. Pero podemos elegir cosmética más naturales, de producción local —y encima le damos nuestra plata a marcas mucho más amigables con nosotras y con el medio ambiente. Si los productos están envasados en vidrio, mucho mejor.
El Ayurveda nos dice: No coloques en tu piel nada que no pondrías en tu boca.
Evitar particularmente los productos antibacterianos, y todo lo que sea waterproof. Sobre todo si lo aplicamos directamente a nuestras mucosas, como lápiz de labio, rímel, delineador.
Y hablando de mucosas, abro el temón de los productos de gestión menstrual. Los descartables, además de ser lo menos sustentable que existe, hay estudios que han encontrado glifosato en algunos productos de algodón, como toallitas y tampones. Algo que seguro no querés introducir en tu vagina.
Otros: Evitar tocar los tickets de super, toooodo lo que tiene perfumes artificiales (entra acá productos de limpieza, cosméticos, los sprays que usan en las tiendas de ropa), y ventilá la ropa nueva antes de guardarla en el placard. |
Esto es solo algo de toooodo lo que se puede hacer, pero ya es un montón. Y de nuevo, es imposible evitarlos, me parece interesante tomarlo como un proceso, donde cada vez vamos eligiendo mejor, y también demandando como consumidores productos mucho más amigables con la salud humana y con la ambiental (que se podría decir que son lo mismo).
Jim Rohn nos dice — Cuida a tu cuerpo, es el único lugar que tienes para vivir.
¡Gracias por haber llegado hasta acá! Cualquier comentario, duda, o lo que sea, lo recibo encantada.
Con amor, Vero. |
Comentarios